Mi vuelta al mundo : sin duda, el proyecto mas importante de mi vida. Es mi sueño desde pequeño, a las ocho años, estuve planificandolo con mi mejor amigo de niñez.
He decidido irme ahora, quiero gravar esta experiencia en mi historia.
 
Aquí, seré Yogo. Tengo 24 años y en 6 meses, me voy a hacer la vuelta al mundo.
Quiero encontrar pueblos, apreciar sus costumbres y la manera de vivir.
 
El concepto
 
La idea es viajar de una localidad a otra, al ritmo que me gravara el viaje, desde Turquia hasta Peru cruzando todos los continentes y muchos países.
 
Los dos temas que me interesan, son la energía (los problemas del medio ambiente) y la educación. Estudié energía para conseguir mis títulos de ingeniero y he empezado a trabajar sobre este tema.
Cuando tenia tiempo libre, me interesaba a problemas de educación, fui voluntario por " l'AFEV ", me impliqué en el sindicato estudiantil " SUD étudiant", ayude con las tareas a jovenes  y me interesé a todo lo que hacia la asociación pti'deb. También leo mucho sobre este tema.
No puedo decir nada sobre el sistema educativo que he recibido  porque se corresponde (o que me adapté). Sin embargo, no puedo entender que este sistema es tan rígido y obliga a los niños de como tal. Lo mejor seria  adaptar el sistema  a cada uno de ellos.. Yo sé que existen otras maneras de enseñar y educar a los jóvenes y ciudadanos. La educación debería basarse en la cooperación y no en la competición, valorizar envez que sancionar por notas, ayudar a construir un espíritu critico envez que llenarnos de conocimientos.
 
Entonces, quiero dedicar mi vuelta al mundo a la educación. Quiero acompañar cada mañana  a  los alumnos del mundo, quiero aprender con ellos y a través de ellos, quiero que me enseñan sus idiomas, sus costumbres, su manera de aprender y por consiguiente la manera de enseñar. Soy conciente que no hay escuelas en cada pueblo pero estoy seguro que voy a encontrar muchas asociaciones y voluntarios que intentan  cambiar eso. Quiero subrayar sus presencias y sus acciones, al menos a través de este blog. Voy a encontrar también  mujeres que se agrupan en estructuras asociativas para ir adelante, gracias a  formaciones por ejemplo.
 
Esto es la primera definición de mi viaje, de mi futuro cotidiano...
Y para mejorarlo, estoy buscando un proyecto educativo ejemplar que sera como escalas al largo de mi periplo.
 por otra parte, estoy abierto a todas  las proposiciones para mejorar esta aventura gracias a la  cooperacion de diferentes ONGs internacionales.
 
Los medios
 
Estoy muy preocupado por el cambio climático. Entonces, voy a intentar al máximo de no tomar avión. No es realmente un fastidio porque prefiero los medios de transporte que facilitan el contacto con el otro, el autostop, la bicicleta, el caballo, el bus, el tren o los barcos...
 
Voy a viajar como un mochilero. Me voy con el mínimo vital : algunas ropas, el neceser y un botiquín de primeros auxilios, el pasaporte y los papeles de identidad, una tarjeta de crédito. Voy a escribir un diario de viaje lo máximo que pueda y quiero dar un derecho de expresión a las personas que voy a encontrar gracias a otro cuaderno de entrevista. Podrán escribir dentro tanto que querrán. Todo el mundo no sabe escribir, por eso voy a hacer entrevistas. No sé si es mejor una cámara para filmar o únicamente una cámara para hacer foto y un dictáfono (mas discreto y menos impresionante para la gente).
El financiamiento
 
Este año, trabajo para la asociación Pays d'Epernay Terres de Champagne como consejero en energía, es un servicio publico. Voy a auto-financiar todo mi viaje.
Algunos se preocupan de mi reinserción profesional después. Es verdad que no pienso mucho en eso pero mi respuesta es la siguiente : voy a vivir muchas experiencias diversas que van a ser muy beneficiosas, tanto a nivel cultural y relacional  amplificando mi directorio (voy a encontrar muchas personas y desarrollar mi red social.
Quizas voy a hacer pequeños trabajos. Además de echar una mano a los voluntarios que voy a encontrar, me gustaría ganar dinero enseñando francés, español, ingles o cursos técnicos (cambio climático..) a algunos alumnos, a jóvenes chinos por ejemplo.
 
Para terminar, porque preparar un gran viaje como este es una buena manera de utilizar la experiencia de los otros, por favor me gustaría que me den buenos consejos y datos interesantes de todo el mundo.

Después un ano sin traducción, ahora, ha vuelto.

Instalar de nuevo la función de la traducción  necesita mucho tiempo, espero que les gusta. Pero, para traducir los artículos que escribo, no tengo el tiempo viajando.

Me gustaría que mi proyecto internacional se acompaña de un sitio multilingüe, por lo menos una traducción completa en Inglés (que interpreta el papel de idioma universal), pero también espero una versión en español.

Bienvenido a todos los traductores!

Si sabes hablar español (y francés), si quieres ayudarme o si quieres tener una primera experiencia de traducción, me gustaría mucho recibir un mensaje de ti. Como por los traductores de inglés y italiano, escribiré tus datos.